Apalancamiento y Forex

Vamos a hablar de Apalancamiento y Forex. El entendimiento acerca de cómo funciona Forex no constituye una tarea que presente gran dificultad, y con el propósito de obtener la máxima satisfacción, se deberá emplear una estrategia de trading correcta y seleccionar las mejores herramientas para ello. Una de las mejores opciones es el apalancamiento, prometiendo su uso correcto el impulso del trader sin el requerimiento del capital previo.

Podrás saber fácilmente cuál es el mejor apalancamiento

Hay que tener claro que los brókeres proveen diferentes niveles de apalancamiento, presentándose variaciones entre productos o entre cuentas. Lo que suele ocurrir es que el apalancamiento es ofrecido mayormente a los traders profesionales y tiene ciertos valores de 1:5, 1:10, 1:20, 1:30, 1:50, 1:100, 1:200, 1:300, 1:500, etc.

El depósito realizado inicialmente por el trader tendrá que ser multiplicado por la cantidad señalada en el nivel de apalancamiento. Tomando en cuenta las ventajas y riesgos ofrecidos por el apalancamiento, será fundamental saber o conocer cuál es el ideal o más adecuado.

La escogencia del apalancamiento ideal dependerá del reto que desee asumir el inversionista y de la experiencia que posea. En caso de estar en los primeros pasos del trading, lo recomendable será optar por un apalancamiento leve, pues las pérdidas podrían llegar con mayor prontitud y salir muy perjudicado.

Un gran número de brókers hacen propuestas de apalancamiento máximo para cuentas de principiantes, así como ofrecen niveles más altos a cuentas de profesionales en el área. Para tu mayor entendimiento, te presentamos los siguientes ejemplos:

  • Si deseas optar por un apalancamiento de relación 1:5, el depósito que realices lo multiplicarás por 5, es decir, si haces la apertura de tu cuenta con 1000 USD, entonces operarás como si tuvieras 5000 USD.

Podrás abrir una posición de 2000 USD con un margen de 20 % de la operación (equivalente a 400 USD), quedando solo 600 USD de margen libre para tomar previsiones de pérdidas en caso de que el mercado no se mueva de manera favorable.

  • Para el apalancamiento 1:10 necesitas un margen de 10% para abrir una posición.
  • Si el apalancamiento es 1:20, el margen de apertura requerido será de 5%.
  • Para el caso de apalancamiento 1:30, se exige un margen de 3,33% del volumen de la posición.

¿Cuál es el apalancamiento perfecto?

A fin de saber cuál es el apalancamiento perfecto, es necesario determinar el tipo de trader que eres, es decir, si entras en el grupo de corto, mediano o largo plazo. Este factor se atribuye a que, mientras más prolongado sea el tiempo de mantenimiento de una posición abierta, mayor será la exposición a que el mercado te haga una mala jugada previa a conseguir el máximo nivel de ganancias esperadas en una estrategia.

Lo principal siempre será evitar a toda costa que el bróker te deje por fuera del mercado a causa de carencia de margen libre. Lo recomendable será que el nivel de apalancamiento permita tener un margen cómodo, capaz de soportar pérdida alguna, especialmente en posiciones largas.

Para aquellas operaciones de mediano o largo plazo, lo ideal y más sensato será optar por un apalancamiento pequeño. Los traders que operen con scalping o Day trading tienen mayor probabilidad de lograr un apalancamiento mayor, pues su finalidad será la búsqueda de logros pequeños con cada operación.

La escogencia del nivel de apalancamiento correcto está ampliamente relacionado con la estrategia de trading que previamente hayas practicado en la cuenta demo. El solo hecho de contar con una estrategia sólida, cuyos resultados se puedan comprobar fácilmente y posean gran estabilidad, te permitirá seleccionar un nivel superior de apalancamiento con el único fin de obtener los mejores resultados.

Ejemplo de apalancamiento perfecto

Un ejemplo sencillo es el siguiente: un swing trader debe buscar tener un apalancamiento bajo, que oscile entre 1:2 y 1:20, ya que su posición tendrá mayor exposición a aquellos movimientos opuestos a la tendencia normal o a lo predicho. Ahora bien, un scalper optará por apalancamientos mayores entre 1:50 y 1:200, inclusive 1:500.

Los traders profesionales no hacen uso de apalancamiento o en cierto modo optan por el más pequeño, pues sus posiciones estarían ampliamente expuestas a un Stop Out.

Para ser un trader profesional debes formarte

¿Qué es lo que se conoce como apalancamiento en Forex?

Cuando se hace referencia a Forex el apalancamiento involucra el préstamo de cierto monto con el propósito de poder realizar una inversión en el mercado que en este caso será asumido por el bróker. De manera que, el bróker solo requerirá un pequeño porcentaje del capital de los clientes para ejecutar las operaciones, siendo esto conocido como margen inicial.

Esto se realizará con una mínima inversión, a fin de ejercer cierto control de grandes cantidades de dinero. Generalmente, el margen inicial se expresa en cantidades porcentuales pudiendo ser convertido posteriormente a la expresión habitual del apalancamiento en el Forex, siendo XXX:1, donde la variable XXX es sustituida por 100, 200, 300, etc.

A la relación XXX:1, se le conoce de diferentes formas, ratio de apalancamiento financiero, coeficiente de apalancamiento, nivel de apalancamiento o efecto de apalancamiento financiero.

Sabiendo que el Forex es manejado a nivel internacional, el conocimiento de los términos es fundamental, así que es importante saber que el término apalancamiento se conoce también como “leverage”.

¿Cómo saber cuál es el apalancamiento más óptimo que se puede utilizar en Forex?

En la actualidad, el apalancamiento ha sido considerado como una de las operaciones más atractivas y novedosas del mercado Forex. Los traders con una pequeña cantidad de margen son capaces de alcanzar una exposición elevada a muchos mercados financieros.

El inconveniente principal radica en que la gran mayoría de traders novatos son atraídos, de manera tal, que tienden a escoger la cantidad más alta de apalancamiento. Pero este nivel más alto de apalancamiento no te asegura que sea el mejor apalancamiento Forex para aquellos que están iniciándose en este campo financiero.

El optar por un apalancamiento alto podrá resultar viable solo si se usa de forma correcta. En este sentido, los traders principiantes optan por la alternativa del apalancamiento con el propósito de incursionar en posiciones más grandes y tener beneficios óptimos, en el menor tiempo posible.

El punto no tan favorable de este aspecto radica en el hecho de que, en el momento que una posición no alcance los resultados esperados, resultará en una pérdida grande, la cual se convierte en un margen más reducido para el próximo trader, y así de forma sucesiva.

El apalancamiento más óptimo para 10 $ y hasta 500 $

Considerando el valor más bajo de 10 $ de balance de trading, se requerirá un monto considerable de apalancamiento y Forex, tan solo para colocar un trade y contar con un margen restante considerable en tu cuenta con el fin de mantener una cantidad mínima de retroceso.

Un ejemplo sencillo será pensar en función de la apertura de una posición de un monto máximo de 2000 GBP/USD, con solo 5 $ de margen con un apalancamiento de 1:500. Parece una proporción bastante favorable, pero en caso de tener en tu cuenta 10 $, representaría el 50% de tu margen, dejándote con 5 $ de margen libre para operar con otras órdenes, lo cual no es recomendable que hagas.

Saber cual es el tipo de apalancamiento para el que estas preparado a operar, empezara por saber tu margen, el tipo de posición que adoptas y el riesgo

En su mayoría, los brókers establecen su nivel Stop Out en un 50%. Para un valor por pip de 0,20 $, tu posición pierde 45 pips, lo que hará que tu nivel de margen este cerca del 100%, poniéndote en la posición tan riesgosa y próxima al Stop Out.

Al realizar un depósito de 500 $ en tu cuenta de trading el contexto cambiaría completamente, ya que el margen libre sería más amplio en caso de presentarse cualquier retroceso inesperado. Los traders inexpertos, por lo general, recurren a este espacio extra para optar por más posiciones o aumentar el volumen de sus posiciones.

El apalancamiento más óptimo para 500 $ y hasta 2000 $

Contar con un monto de 500 $ o más en tu cuenta, inclusive si eres nuevo en este mundo, es un punto más centrado. Esto se atribuye a que un monto pequeño dependerá de un elevado apalancamiento, lo que pone en alto riesgo el balance de la cuenta.

Así pues, el apalancamiento ideal para 2000 $ dependerá en gran medida del número de las posiciones que tengas previsto mantener en forma simultánea. Si tienes un apalancamiento de 1:100, solo usarás el 1% del margen disponible en tu cuenta trading.

¿Cuál es el apalancamiento financiero más provechoso en el campo de las finanzas y Forex?

En torno a este punto han surgido muchas controversias, existiendo una variedad de opiniones acerca del mismo. Expertos hacen referencia a la fórmula de Lars Kestner, la cual da un valor aproximado del apalancamiento óptimo bastando solo con dividir la media de un sistema de trading entre la variabilidad de estos, en este caso, si la media aumenta, acrecienta el nivel de apalancamiento y, si la medida de riesgo aumenta, este disminuirá.

Sin embargo, existe un gran número de investigaciones que permiten realizar estas aproximaciones del apalancamiento óptimo, siendo recomendado para algunos no exceder una relación 1:10, otros 1:20, etc. No hay un nivel óptimo de apalancamiento establecido, por lo que el mejor será con el que te sientas cómodo para operar.

El apalancamiento ideal será aquel que no incurra en una descapitalización de tu cuenta de una forma abrupta, más aún en el mercado Forex, teniendo en cuenta que existen brókers que aceptan hasta un valor de apalancamiento máximo de 1:500.

En conclusión, el objetivo central del apalancamiento será ayudarte a la obtención de los mejores beneficios con el trading, claro está, con una comprensión clara acerca del funcionamiento y un buen control en todo momento. De no ser un proceso estrictamente controlado, será sencillo llegar al punto de perder tu cuenta, siendo recomendable realizar una práctica previa con una cuenta demo.

¿Cómo monitorear el funcionamiento del apalancamiento y su capacidad productiva en Forex?

La comprensión del funcionamiento del apalancamiento en Forex está basada en el concepto de “margen”.

Para entender correctamente cómo funciona el apalancamiento en Forex debes comprender también el concepto “margen”. Al momento de realizar alguna operación, el bróker te provee un llamado margen de apalancamiento, siendo este entendido como una garantía o depósito que tendrá que pagar tu posición al finalizar el proceso.

Al iniciar tu operación financiera, el dinero disponible en tu cuenta realiza un recálculo en forma automática. Esta acción se ejecutará mientras se encuentra activa la operación, aumentando el capital si la operación es favorable o debitando parte del capital disponible si está en contra.

El Margin Call es un termino que tienes que conocer, este "margen" es el que te indica que tipo de apalancamiento y cuantas pueden ser tus operaciones y el margen de perdida

Existe la posibilidad de que el estado de la operación sea tan grave que haya llegado al punto del consumo del capital de la cuenta, quedando solo el margen o garantía ofrecido inicialmente para la puesta en marcha de tu posición. Llegado este momento, se podrá optar por hacer el retiro de un “margin call”, o también llamado margen, previo a que este llegue a ser insuficiente para el mantenimiento de la posición abierta.

Lo más importante será ser cuidadoso con el apalancamiento en Forex en el caso de que tu cuenta sea muy pequeña. Teniendo una cuenta cuyo capital sea de 100 dólares o euros, donde no se ejecute de manera adecuada los stops de pérdida y el apalancamiento sea alto, será sencillo arribar al punto de una llegada al margen.

¿Cuál es el mejor apalancamiento para principiantes en las finanzas y en Forex?

En el caso de inversionistas con muy poca experiencia en finanzas, resulta un hecho bastante difícil elegir el mejor apalancamiento Forex. Puesto que todo apalancamiento está expuesto a riesgos, más aún con el ratio apalancamiento financiero disponible en Forex se recomienda no operar con el mismo.

Lo ideal será hacer uso del apalancamiento 100:1 en una cuenta demo a modo de prueba para realizar una práctica previa y así evitar una pérdida considerable. Algunos brókers ponen a disposición un apalancamiento 1:50, lo que representa un riesgo con más control, así como existen aquellos que ofrecen la proporción 500:1, siendo un riesgo muy alto, pero que es algo razonable.

En resumen, el apalancamiento en Forex hace referencia básicamente a la disposición de recursos provistos por el bróker con el propósito de dar apertura a posiciones de mayor envergadura que las permitidas por nuestro capital. El margen no es más que el porcentaje mínimo requerido por nuestro bróker para poder ejecutar el préstamo que tanto necesitamos. Puedes saber mas sobre el mercado de moneda, aquí.

Como ahorrar dinero con tarjetas de crédito

A raíz de la reciente crisis financiera, los bancos y emisores de tarjetas de crédito ofrecen muchas formas de ahorrar ...
Leer Más

Plataforma de Trading

La plataforma de trading es la herramienta principal de cualquier inversor que opera en los mercados financieros a través de ...
Leer Más

Apalancamiento y Forex

Vamos a hablar de Apalancamiento y Forex. El entendimiento acerca de cómo funciona Forex no constituye una tarea que presente ...
Leer Más

Cálculo de apalancamiento

Uno de los artificios financieros más comúnmente usados con el propósito de apalancar es la deuda, ya que cuando se ...
Leer Más

Bróker y apalancamiento

El amplio mundo del trading incluye la aplicación de una variedad de estrategias para realizar inversiones con el propósito de ...
Leer Más

Apalancamientos y riesgos

Si eres emprendedor y deseas realizar una inversión para incrementar la rentabilidad de la misma, tienes una herramienta útil y ...
Leer Más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad